Del recital salimos convencidos y felices de que hay tantas religiones como versos sueltos en la poesía, pero ayer todos abrazamos el bautismo del heavy metal, del rock duro, de la poesía-metal de Andrés, todo ello bajo la imagen de nuestro padre Ozzy Osbourne y de los siempre imprescindibles Metallica. Larga vida a la poesía y la música sincera "de cojones".
martes, 31 de enero de 2012
ZALACAÍN SUCUMBE AL BAUTISMO HEAVY Y POÉTICO DE ANDRÉS CARRILLO
jueves, 26 de enero de 2012
RECITAL DE ANDRÉS CARRILLO EN LOS 'LUNES LITERARIOS'

Además de sus dos grandes pasiones, el fondo del mar y la poesía, Carrillo desempeña su actividad profesional como juez en Murcia. Considera como cine de terror 'Los Puentes de Madison' porque le daría auténtico "pavor" enamorarse de una persona con la que no puede estar. Del mismo modo, cree que uno no puede largarse de este mundo sin haber leido dos libros: Uno 'La Residencia en la Tierra' de Pablo Neruda y el otro 'Frankestein o el moderno Prometeo'.
Respecto a su poesía...nadie se quedará indiferente. Hace poco en Cartagena tuve la ocasión de eschucharlo recitar en su versión más melancólica, debido a que el tema giraba en torno a la soledad. Aunque presumo que este lunes veremos una versión más heavy del poeta, un humor más ácido y una sinceridad mas cruda, todo ello pasado por el crisol de una mirada muy personal y erótica.
martes, 24 de enero de 2012
NATXO VIDAL...
jueves, 19 de enero de 2012
NATXO VIDAL (EL POETA) EN LOS 'LUNES LITERARIOS'

Además, cursó estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música de Murcia y, posteriormente, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. En lo que respecta a la literatura, es autor de Atrás no es ningún sitio (poemas para diez mil kilómetros después), que fue Accésit en el VI Premio de poesía Dionisia García y formo parte de la antología de relato breve Semana de pruebas, de Lagartos Editores.
Por otro lado, colabora, desde 2008, en la revista digital de arte y literatura elcoloquiodelosperros.net y realiza, desde 2005, el espectáculo Versos en los dedos junto al cantautor José María Ramón, con el que ha leído en alguna ocasión en Murcia, Alicante, Elda o Cartagena. Finalmente, y citando al propio autor (que se desnuda en una sola línea), "tengo dos hijas. Me gusta la cerveza y escribo por las noches. No me peino casi nunca".
martes, 17 de enero de 2012
MUCHAS VIDAS EN '50 PALABRAS'
En cualquier caso, la calidad de los textos fue muy buena y quizá por eso fue tan difícil ser justo, algo que es imposible en cualquier concurso, mucho más si tiene que ver con la literatura. Muchas gracias a todos los que participásteis ayer, fue un lujo ver el café lleno de gente que escribía. Y antes de despedirme recordaos que el próximo lunes, a las 21.30 horas, tendrá lugar el recital de Natxo Vidal, ya sabéis...el poeta de la brocha gorda. Un saludo y nos vemos en los bares.
miércoles, 11 de enero de 2012
ESCRITURA RÁPIDA EN ZALACAÍN

De este modo, se trata de que, en 50 palabras (ni más ni menos) escribais un microrrelato sobre un tema dado. Los mejores textos recibirán un lote de libros y una botella de Havana Club, gentileza de Zalacaín. Os animo que os probéis con el boli y el papel, seguro que lo vamos a pasar muy bien.
martes, 10 de enero de 2012
LA NIEVE DE MARÍN ALBALATE
miércoles, 4 de enero de 2012
REGRESAN LOS 'LUNES' CON ANTONIO MARÍN ALBALATE
Tras el parón Navideño, necesario para descansar y coger un nuevo impulso de cara al comienzo del 2012, el ciclo de los 'Lunes Literarios' regresa el próximo lunes, día 9 de enero, a partir de las 21.30 horas. Y lo hace de la mano del genial poeta cartagenero Antonio Marín Albalate. Os dejo con su bio y su bibliografía.
Antonio Marín Albalate, nacido en Cartagena en 1955, es un poeta español. Su poesía oscila entre la nostalgia, el erotismo y, a veces, cierto humorismo amargo. Interesado por la obra de poetas orientales como la turca Özlem Kumrular o la siria Maram Al-masri y por la de artistas españoles como el cantautor Joan Manuel Serrat, el dibujante y escritor Tito Muñoz o el cantautor, pintor, poeta y director de cine Luis Eduardo Aute.
En 1985 obtuvo el Premio de Poesía Joven de Murcia. Ha aparecido en las siguientes antologías: Voces penúltimas (Editora Regional de Murcia, Murcia, 1986), Barro, Antología primera (Grupo poético Barro, Sevilla, 1993), Murcia, Antología general poética (Universidad de Murcia, Murcia, 1994), Poetas en Cartagena (Fundación Emma Egea, Cartagena, 1996), Aldea poética I y II (Ópera Prima, Madrid, 1997 y 2000), Aula de Poesía I (Universidad de Murcia, 1998), Voces del chamamé (Principado de Asturias, Oviedo, 1999), Entreséculos (Bianchi Editores, Montevideo, 1999), Al aire nuevo (Ediciones Desierto, Aguascalientes, México, 2001), Poemas contra la guerra (Ediciones Vitruvio, Madrid, 2003), La voz y la escritura (Sial Ediciones, Madrid, 2006) y Poesía en el Archivo (Consejería de Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, 2007).
Ha editado y/o coordinado además otras antologías como Diversos (7) demuestran (antologados de Los Dolores) (Cartagena, 2004) o 4 y Cantares conversan (Asociación Cultural Diván, Cartagena, 2008). También coeditó el libro homenaje al poeta José Agustín Goytisolo Goytisolo: veintisiete voces para un único poema, veintisiete miradas para un mismo rostro (Nausícaä, Murcia, 1999).
Como coordinador destaca asimismo su trabajo en el homenaje a José Hierro Trazado con Hierro (Vitruvio, Madrid, 2003), en el homenaje a Joan Manuel Serrat Tributo a Serrat (Rama Lama Music, Madrid, 2007) o en Bosque de palabras (Voces para Carmen Conde) (Huerga & Fierro, 2009), libro-cd en homenaje a Carmen Conde auspiciado por la Asociación Diván y el Patronato Carmen Conde. Es vicepresidente de la Asociación Cultural Diván (Los Dolores, Cartagena).
Obra publicada
-Apocalipsis en mi menor para bajo a una sola voz (Cuadernos de poesía El Cuervo, 1978)
-In memoriam (Fuente Álamo, 1991)
-Oscura voz (Grupo poético Barro, Sevilla, 1992)
-Un día (Café Boulevard, Bilbao, 1995)
-Estación de la nieve (plaquette) (Asociación cultural "El Sornabique", Béjar, 1995)
-Barcaiar (Cuarenta poemas y un día) (Diputación Foral de Álava, Vitoria, 1996). Premio Ernestina de Champourcín 1995
-Opúsculo (plaquette) (Vizland & Palmart, Málaga, 1996)
-Hasta encontrarme a mí (Estío, Miranda de Ebro, 1996)
-La memoria del viento (Huerga & Fierro, Madrid, 1998)
-Escalera de palabras para bajar (Fundación Emma Egea, Cartagena, 1998). Premio Emma Egea 1997
-Un mal día lo tiene cualquiera (plaquette) (If Ediciones & El Sornabique, Béjar, 1999)
-Donde acaba el horizonte... y un poema (plaquette) (Nausícaä, Murcia, 1999). Premio José de Espronceda 1999
-Todavía la nieve en la palabra (Vitruvio, Madrid, 2000)
-Hebra de viento tibio (edit. por el autor, Cartagena, 2001)
-Serrat en set cançons (plaquette) (Nausícaä, Murcia, 2001)
-Ángel de tierra (Diputación de León, León, 2001). Segunda edición, 2002. Ediciones Vitruvio
-Cebollas azules para un blues (Tepemarquia, Arucas, 2002). Premio Pedro Marcelino Quintana 2001
-Que nada importa (Emboscall Editorial, Vic, Barcelona, 2002)
-Bajo whisky (Ateneo de Córdoba, Córdoba, 2002). Premio Juan Bernier 2002
-La nieve toda (Editora Regional, Murcia, 2003)
-En claro oscuro (plaquette) (Nausícaä, Murcia, 2004)
-La bella y la palabra (plaquette) (edit. por el autor, Cartagena, 2005)
-Del humo de los días (plaquette) (Alla pasticceria del pesce, Gorgonzola, 2006)
-Sombra de lo siniestro, con el seudónimo de Juan Cartagena (Huerga & Fierro, Madrid, 2007)
-10 (plaquette) (Asociación Cultural Diván, Cartagena, 2008)
-Caligrafía de la nieve (Ediciones Tres Fronteras, Murcia, 2009)
-Apocalipsis en mi menor para bajo a una sola voz (Cuadernos de poesía El Cuervo, 1978)
-In memoriam (Fuente Álamo, 1991)
-Oscura voz (Grupo poético Barro, Sevilla, 1992)
-Un día (Café Boulevard, Bilbao, 1995)
-Estación de la nieve (plaquette) (Asociación cultural "El Sornabique", Béjar, 1995)
-Barcaiar (Cuarenta poemas y un día) (Diputación Foral de Álava, Vitoria, 1996). Premio Ernestina de Champourcín 1995
-Opúsculo (plaquette) (Vizland & Palmart, Málaga, 1996)
-Hasta encontrarme a mí (Estío, Miranda de Ebro, 1996)
-La memoria del viento (Huerga & Fierro, Madrid, 1998)
-Escalera de palabras para bajar (Fundación Emma Egea, Cartagena, 1998). Premio Emma Egea 1997
-Un mal día lo tiene cualquiera (plaquette) (If Ediciones & El Sornabique, Béjar, 1999)
-Donde acaba el horizonte... y un poema (plaquette) (Nausícaä, Murcia, 1999). Premio José de Espronceda 1999
-Todavía la nieve en la palabra (Vitruvio, Madrid, 2000)
-Hebra de viento tibio (edit. por el autor, Cartagena, 2001)
-Serrat en set cançons (plaquette) (Nausícaä, Murcia, 2001)
-Ángel de tierra (Diputación de León, León, 2001). Segunda edición, 2002. Ediciones Vitruvio
-Cebollas azules para un blues (Tepemarquia, Arucas, 2002). Premio Pedro Marcelino Quintana 2001
-Que nada importa (Emboscall Editorial, Vic, Barcelona, 2002)
-Bajo whisky (Ateneo de Córdoba, Córdoba, 2002). Premio Juan Bernier 2002
-La nieve toda (Editora Regional, Murcia, 2003)
-En claro oscuro (plaquette) (Nausícaä, Murcia, 2004)
-La bella y la palabra (plaquette) (edit. por el autor, Cartagena, 2005)
-Del humo de los días (plaquette) (Alla pasticceria del pesce, Gorgonzola, 2006)
-Sombra de lo siniestro, con el seudónimo de Juan Cartagena (Huerga & Fierro, Madrid, 2007)
-10 (plaquette) (Asociación Cultural Diván, Cartagena, 2008)
-Caligrafía de la nieve (Ediciones Tres Fronteras, Murcia, 2009)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)